De manera muy acelerada e interesante,
el arte gótico rompió con los esquemas vistos en las iglesias que se basan en
el arte románico; un arte nuevo y totalmente diferente que desafiaba a los
demás artistas, sin alejarse tampoco de la creencia, cuando algunos de ellos se
encontraban pleno auge, tal como el románico en Europa, a mediados del siglo
XII.
Nombrado de manera despectiva por sus
enemigos, el arte gótico nace en Francia por los pueblos godos, considerados
bárbaros e inferiores por los renacentistas. Ellos se diferenciaron por centrar
su atención hacia el creyente, permitiendo impulsar la imaginación de los
artistas constructores para lograr atraer a este.
Luego, ya que se necesitaba la mayor
cantidad de inspiración, se necesitaría una gran cantidad de participantes para
la construcción de la iglesia. Por ello, estos colaboradores no fueron solo
miembros de una comunidad monástica, fueron todos los miembros de una sociedad,
desde el más humilde hasta más adinerada, quienes ayudaban de distintas
maneras.
El resultado de esto fue un arte
innovador, que sin olvidarse de su pasado, le hizo recordar a este su objetivo
primordial, el creyente. Y no es innovador solo por lo anterior, sino que llevo
a su objetivo al paraíso, a ese sitio tan anhelado donde todos ellos esperan
estar algún día, donde todo es majestuoso, un mundo que todavía no conocemos y
por ende, un gran reto para sus artesanos.
La Catedral Gótica y la de Amiens son dos
grandes exponentes de este arte. En ellos se contiene las variedades de técnicas
artísticas combinadas implementadas en la escultura, la pintura y la
arquitectura, que hacen de las catedrales ciudades celestes.
Estas técnicas permitieron que muros y
techo se fundieran en uno solo, que los cristales se convirtieran en esperas místicas
resplandecientes que iluminaban todo el lugar y de distintos colores cuando el
sol cambiaba, que la contextura física de las esculturas fueron mucho más
acordes a la realidad, y que su arquitectura pudiera desafiar a la física
inviolable.
Además, el arte plástico aparece por
primera vez en el interior de la iglesia
gótica. Las columnas, nervios y arcos están adornados con abundancia de formas
y los capiteles se decoran con flores y
hojas de una gran variedad de formas ornamentales que invaden las edificaciones. Todo edificio se
convirtió, gracias a la innovación del arte gótico, en un santuario de cristal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrmWSl1rfhKeDDJ2e1XEhcRFshnTutDuJG2-S33DVfZzdoauBkRNFcJCsTtKpxlY3JSCtSMmmUrxK9bm-9rJpNpFNDteep3nd6e8cSrGi7d7qVEyuEVoo2tUVWtRFd_uVtna901EMNI-4/s320/Capilla+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRsnd1szYTYnnRLQU75sX5Y18huZCsygFkaWMt-VtMUOd1YUd5SkKlqhwkNqV1r0bXQl9fTObp5DvLD5ZQ2G5I5zpcfEPvBoKyOwYPWbnaF05V9tsvWguy8K_0jmksc9RX0zUFh5nPVcA/s1600/Palacio.jpg)
Otras como Cristo ante Pilatos, Pilatos se lava las manos, las figuras de los donantes en el presbiterio de la Catedral de Naumburgo, escogidas como las esculturas más bellas de la escultura alemana, gracias a la renovación gótica. Se encontró pues en Europa una nueva unidad artística, la época conocida internacionalmente como el periodo del gótico propagó la matización de la riqueza en los detalles.
Fuentes:
Crest Films S.A. (1990). Historia del Arte - Arte Gótico del 1 al 6. Tomado el 21 de mayo del 2012. Publicado en: http://www.youtube.com/watch?v=tKIXSGxI374
http://www.profesorenlinea.cl/artes/goticoarte.htm
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Palacio_Ducal_de_Venecia
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Naumburgo
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Sainte_Chapelle
Fuentes:
Crest Films S.A. (1990). Historia del Arte - Arte Gótico del 1 al 6. Tomado el 21 de mayo del 2012. Publicado en: http://www.youtube.com/watch?v=tKIXSGxI374
http://www.profesorenlinea.cl/artes/goticoarte.htm
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Palacio_Ducal_de_Venecia
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Naumburgo
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Sainte_Chapelle
No hay comentarios:
Publicar un comentario